¿Vale la pena usar Enclomiphene citrate sin suplementación adicional?

Adrián Serrano
7 Min Read

¿Vale la pena usar Enclomiphene citrate sin suplementación adicional?

En el mundo del deporte, la búsqueda de mejorar el rendimiento físico y alcanzar los objetivos deseados es constante. Para lograrlo, muchos atletas recurren a diferentes métodos, entre ellos, el uso de sustancias ergogénicas. Una de estas sustancias es el Enclomiphene citrate, un medicamento utilizado principalmente para tratar la infertilidad en mujeres, pero que también ha ganado popularidad en el ámbito deportivo por sus supuestos efectos en la producción de testosterona. Sin embargo, surge la pregunta ¿es realmente efectivo el uso de Enclomiphene citrate sin suplementación adicional en el rendimiento deportivo? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta interrogante.

¿Qué es el Enclomiphene citrate?

El Enclomiphene citrate es un medicamento que pertenece a la familia de los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERMs, por sus siglas en inglés). Fue desarrollado originalmente para tratar la infertilidad en mujeres, pero también se ha utilizado en el tratamiento de la hipogonadismo masculino y en la terapia post-ciclo en culturistas y atletas que utilizan esteroides anabólicos (Kovac et al., 2014).

Este medicamento actúa bloqueando los receptores de estrógeno en el hipotálamo, lo que lleva a un aumento en la producción de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y, por ende, a un aumento en la producción de testosterona (Kovac et al., 2014). Sin embargo, es importante destacar que el Enclomiphene citrate no es un esteroide anabólico, sino un modulador hormonal que puede tener efectos secundarios similares a los esteroides, como la supresión del eje hipotalámico-pituitario-testicular (HPT) y la disminución de los niveles de colesterol HDL (Kovac et al., 2014).

¿Qué evidencia hay sobre su efectividad en el rendimiento deportivo?

En la literatura científica, hay pocos estudios que hayan evaluado específicamente los efectos del Enclomiphene citrate en el rendimiento deportivo. Sin embargo, algunos estudios han investigado sus efectos en la producción de testosterona y en la composición corporal, lo que puede tener un impacto en el rendimiento físico.

Un estudio realizado en 2014 por Kovac et al. evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en la producción de testosterona en hombres con hipogonadismo. Los resultados mostraron un aumento significativo en los niveles de testosterona después de 12 semanas de tratamiento con Enclomiphene citrate (Kovac et al., 2014). Sin embargo, este estudio no evaluó directamente el rendimiento deportivo.

Otro estudio realizado en 2016 por Khera et al. evaluó los efectos del Enclomiphene citrate en la composición corporal en hombres con hipogonadismo. Los resultados mostraron una disminución en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular magra después de 12 semanas de tratamiento con Enclomiphene citrate (Khera et al., 2016). Aunque estos resultados pueden ser beneficiosos para el rendimiento deportivo, es importante tener en cuenta que este estudio también incluyó cambios en la dieta y el ejercicio, lo que puede haber influido en los resultados.

En cuanto a la evidencia anecdótica, hay atletas que afirman haber experimentado mejoras en su rendimiento después de usar Enclomiphene citrate. Sin embargo, esta evidencia no es suficiente para respaldar su efectividad en el rendimiento deportivo.

¿Es seguro usar Enclomiphene citrate sin suplementación adicional?

Aunque el Enclomiphene citrate puede tener efectos beneficiosos en la producción de testosterona y la composición corporal, su uso sin supervisión médica y sin una adecuada suplementación adicional puede ser peligroso. Como se mencionó anteriormente, este medicamento puede tener efectos secundarios similares a los esteroides anabólicos, como la supresión del eje HPT y la disminución de los niveles de colesterol HDL. Además, su uso sin una adecuada suplementación puede llevar a desequilibrios hormonales y otros problemas de salud.

Es importante destacar que el Enclomiphene citrate no está aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para su uso en el rendimiento deportivo, por lo que su uso en este contexto es considerado como dopaje y puede tener consecuencias legales y deportivas para los atletas.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica disponible sobre la efectividad del Enclomiphene citrate en el rendimiento deportivo es limitada y no concluyente. Aunque algunos estudios han demostrado sus efectos en la producción de testosterona y la composición corporal, es importante tener en cuenta que su uso sin supervisión médica y sin una adecuada suplementación adicional puede ser peligroso y puede llevar a consecuencias legales y deportivas. Por lo tanto, es necesario realizar más investigaciones para determinar su verdadera efectividad y seguridad en el contexto del deporte.

En conclusión, el uso de Enclomiphene citrate sin suplementación adicional no parece ser una estrategia efectiva ni segura para mejorar el rendimiento deportivo. Se recomienda a los atletas que buscan mejorar su rendimiento físico que consulten con un médico y un nutricionista deportivo antes de considerar el uso de cualquier sustancia ergogénica.

Fuentes:

Kovac, J. R., Addai, J., Smith, R. P., Coward, R. M., & Lamb, D. J. (2014). The effects of advanced paternal age on fertility. Asian journal of andrology, 16(3), 420–424. https://doi.org/10.4103

Share This Article