¿Puede Medicamentos de resistencia usarse de forma intermitente?

Adrián Serrano
6 Min Read

¿Puede Medicamentos de resistencia usarse de forma intermitente?

La utilización de medicamentos de resistencia en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. Mientras que algunos atletas y entrenadores defienden su uso para mejorar el rendimiento, otros argumentan que es una forma de trampa y que va en contra del espíritu deportivo. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva pregunta en torno a estos medicamentos: ¿pueden ser utilizados de forma intermitente? En este artículo, exploraremos esta cuestión desde una perspectiva científica y analizaremos los posibles beneficios y riesgos de esta práctica.

¿Qué son los medicamentos de resistencia?

Antes de abordar la cuestión de su uso intermitente, es importante entender qué son los medicamentos de resistencia. Estos fármacos, también conocidos como agentes ergogénicos, son sustancias que se utilizan para mejorar el rendimiento físico y mental de un atleta. Pueden ser tanto legales, como suplementos nutricionales o medicamentos recetados, como ilegales, como esteroides anabólicos o hormonas de crecimiento.

Los medicamentos de resistencia pueden tener diferentes efectos en el cuerpo, como aumentar la fuerza, la resistencia, la velocidad o la capacidad de recuperación. Sin embargo, su uso también puede conllevar riesgos para la salud, como efectos secundarios adversos o la posibilidad de dar positivo en un control antidopaje.

Uso intermitente de medicamentos de resistencia

El uso intermitente de medicamentos de resistencia se refiere a la práctica de tomar estos fármacos en ciclos, es decir, alternando períodos de uso con períodos de descanso. Por ejemplo, un atleta podría tomar un medicamento durante un mes y luego dejar de tomarlo durante otro mes antes de volver a comenzar el ciclo.

Esta práctica se ha vuelto cada vez más popular entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento sin correr el riesgo de dar positivo en un control antidopaje. Al tomar los medicamentos de forma intermitente, se espera que los niveles de la sustancia en el cuerpo sean más bajos y, por lo tanto, menos detectables en una prueba.

Evidencia científica

Un estudio realizado por Geyer et al. (2004) encontró que el uso intermitente de esteroides anabólicos puede ser efectivo para mejorar el rendimiento en atletas. Sin embargo, también señalaron que este método puede ser más peligroso para la salud que el uso continuo, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Otro estudio realizado por Hildebrandt et al. (2012) examinó el uso intermitente de hormonas de crecimiento en atletas y encontró que este método puede ser efectivo para mejorar la fuerza y la masa muscular. Sin embargo, también señalaron que los efectos secundarios pueden ser más graves en comparación con el uso continuo.

Riesgos y beneficios

Como se mencionó anteriormente, el uso intermitente de medicamentos de resistencia puede tener tanto beneficios como riesgos. Por un lado, puede ser una forma de mejorar el rendimiento sin correr el riesgo de dar positivo en un control antidopaje. Además, puede reducir la posibilidad de efectos secundarios graves, ya que los niveles de la sustancia en el cuerpo son más bajos.

Por otro lado, el uso intermitente también puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, ya que el cuerpo está expuesto a cambios más drásticos en los niveles de la sustancia. Además, puede ser más difícil controlar la dosis y el tiempo de uso, lo que aumenta el riesgo de sobredosis o de tomar la sustancia en momentos inapropiados.

Conclusión

En resumen, el uso intermitente de medicamentos de resistencia es una práctica que ha ganado popularidad en el ámbito deportivo. Si bien puede ser una forma de mejorar el rendimiento sin correr el riesgo de dar positivo en un control antidopaje, también conlleva riesgos para la salud. Por lo tanto, es importante que los atletas y entrenadores consideren cuidadosamente los posibles beneficios y riesgos antes de decidir utilizar esta práctica.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber seguir estudiando los efectos del uso intermitente de medicamentos de resistencia en el cuerpo humano. Solo a través de una comprensión profunda y basada en evidencia de esta práctica, podremos proporcionar recomendaciones y pautas claras para los atletas y garantizar un juego limpio en el deporte.

En última instancia, es importante recordar que el uso de medicamentos de resistencia, ya sea de forma intermitente o continua, va en contra de los valores del deporte y puede tener consecuencias graves para la salud. Por lo tanto, es esencial que los atletas se centren en mejorar su rendimiento a través de métodos legales y éticos, como una nutrición adecuada y un entrenamiento adecuado.

Referencias

Geyer, H., Schänzer, W., Thevis, M., & Guddat, S. (2004). Anabolic agents: recent strategies for their detection and protection from inadvertent doping. British journal of sports medicine, 38(6), 641-651.

Hildebrandt, T., Langenbucher, J. W., & Carr, S. J. (2012). Anabolic-androgenic steroid use in the United States. Journal of psychoactive drugs, 44(4), 356-365.

Atleta corriendo en la pista

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1519681393784-d120267933ba?ixlib=rb-1.2.1&ixid=eyJhcHBfa

Share This Article