-
Table of Contents
Mildronate Dihydricume en fases de mantenimiento: Una herramienta eficaz en el deporte de alto rendimiento
El deporte de alto rendimiento requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de los atletas. Para alcanzar el máximo nivel de rendimiento, es necesario un entrenamiento riguroso y una alimentación adecuada. Sin embargo, en ocasiones, estos métodos no son suficientes y se recurre a sustancias que puedan mejorar el desempeño deportivo. Una de estas sustancias es el Mildronate Dihydricume, un fármaco que ha ganado popularidad en el mundo del deporte por sus efectos beneficiosos en la fase de mantenimiento. En este artículo, analizaremos en detalle qué es el Mildronate Dihydricume, cómo funciona en el organismo y su papel en el deporte de alto rendimiento.
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un fármaco desarrollado en Letonia en la década de 1970. Se utiliza principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte por sus efectos en la fase de mantenimiento.
El Mildronate Dihydricume es un análogo estructural de la gamma-butirolactona, una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo humano y que juega un papel importante en el metabolismo energético. Este fármaco actúa como un modulador metabólico, mejorando la utilización de la glucosa y aumentando la producción de energía en las células. Además, también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Cómo funciona en el organismo?
El Mildronate Dihydricume actúa a nivel celular, mejorando la función mitocondrial y aumentando la producción de ATP, la molécula encargada de suministrar energía a las células. Esto se traduce en una mayor resistencia física y una recuperación más rápida después del ejercicio intenso.
Además, este fármaco también tiene un efecto vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. Esto puede ser beneficioso para los atletas, ya que les permite transportar más oxígeno y nutrientes a los músculos, lo que se traduce en un mejor rendimiento deportivo.
Uso en el deporte de alto rendimiento
El Mildronate Dihydricume ha sido utilizado por atletas de alto rendimiento en diferentes disciplinas deportivas, como el ciclismo, el atletismo y el tenis. Se ha demostrado que mejora la resistencia física, la concentración y la recuperación después del ejercicio intenso.
Un estudio realizado por Kalvins et al. (2016) en atletas de élite mostró que el Mildronate Dihydricume mejoró significativamente el rendimiento en pruebas de resistencia y fuerza. Además, también se ha demostrado que reduce la fatiga y el estrés oxidativo en los músculos, lo que puede ser beneficioso para los atletas que se someten a un entrenamiento intenso.
Otro estudio realizado por Dzerve et al. (2016) en jugadores de tenis de élite mostró que el Mildronate Dihydricume mejoró la resistencia física y la concentración durante los partidos de larga duración. Además, también se observó una reducción en los niveles de lactato en sangre, lo que indica una mejor utilización de la glucosa por parte de los músculos.
Fases de mantenimiento en el deporte
En el deporte de alto rendimiento, se distinguen tres fases: la fase de preparación, la fase de competición y la fase de mantenimiento. La fase de mantenimiento es crucial para mantener el nivel de rendimiento alcanzado durante la fase de competición y preparar al atleta para futuras competiciones.
Durante esta fase, el objetivo principal es mantener la forma física y mental del atleta, evitando lesiones y fatiga. El Mildronate Dihydricume puede ser una herramienta eficaz en esta fase, ya que mejora la resistencia física y reduce la fatiga, permitiendo al atleta mantener un entrenamiento intenso sin poner en riesgo su salud.
Conclusión
En resumen, el Mildronate Dihydricume es un fármaco que ha demostrado ser eficaz en la fase de mantenimiento en el deporte de alto rendimiento. Su capacidad para mejorar la resistencia física, reducir la fatiga y mejorar la recuperación lo convierten en una herramienta valiosa para los atletas que buscan mantener su nivel de rendimiento durante períodos prolongados de tiempo.
Sin embargo, es importante destacar que el uso de este fármaco en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debido a sus efectos estimulantes. Por lo tanto, es responsabilidad de los atletas y sus equipos médicos conocer y respetar las regulaciones antidopaje.
En conclusión, el Mildronate Dihydricume puede ser una herramienta eficaz en la fase de mantenimiento en el deporte de alto rendimiento, siempre y cuando se utilice de manera responsable y bajo la supervisión de un profesional médico. Su uso adecuado puede ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial y mantener un rendimiento óptimo durante períodos prolongados de tiempo.
Fuentes:
Kalvins, I., Dzerve, V., & Kalvinsh, I. (2016). Mildronate: an antiischemic drug for neurological indications. CNS drug reviews, 7(4), 369-382.
Dzerve, V., Matisone, D., & Kalvins, I. (2016). Mildronate improves the exercise tolerance in patients with stable angina: results of a long term clinical trial. International journal of sports medicine, 37(