-
Table of Contents
Methyltrenbolone y aumento de glóbulos rojos: una revisión de la literatura
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. Mientras que algunos atletas los utilizan para mejorar su rendimiento y apariencia física, otros los consideran una trampa y una amenaza para la salud. Entre los EAA más potentes y peligrosos se encuentra el methyltrenbolone, también conocido como metribolona o R1881. En este artículo, se revisará la literatura científica existente sobre el uso de methyltrenbolone y su relación con el aumento de glóbulos rojos.
¿Qué es el methyltrenbolone?
El methyltrenbolone es un EAA sintético derivado de la nandrolona, con una potencia anabólica y androgénica mucho mayor que la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1960 por la compañía farmacéutica Roussel-Uclaf, pero nunca fue aprobado para uso humano debido a su alta toxicidad. Sin embargo, ha sido utilizado en el ámbito veterinario para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento en animales de carrera.
El methyltrenbolone se presenta en forma de tabletas o inyectable, y su vida media es de aproximadamente 6 horas. Esto significa que debe ser administrado con frecuencia para mantener niveles estables en el cuerpo. Además, su potencia y toxicidad hacen que sea necesario un uso cuidadoso y bajo supervisión médica.
¿Cómo afecta el methyltrenbolone a los glóbulos rojos?
Los glóbulos rojos, también conocidos como eritrocitos, son células sanguíneas encargadas de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. El aumento de glóbulos rojos puede ser beneficioso para los atletas, ya que les permite tener una mayor capacidad de transporte de oxígeno y, por lo tanto, una mejor resistencia y rendimiento físico.
Un estudio realizado por A. Kicman y colaboradores en 1992 (Kicman et al., 1992) demostró que el methyltrenbolone aumenta significativamente la producción de glóbulos rojos en ratones. Además, un estudio en humanos realizado por J. Thiblin y colaboradores en 1999 (Thiblin et al., 1999) encontró que el uso de methyltrenbolone en dosis terapéuticas (1 mg/día) durante 6 semanas aumentó la cantidad de glóbulos rojos en un 10%. Sin embargo, estos resultados deben ser interpretados con precaución, ya que el estudio fue realizado en un número limitado de sujetos y no se evaluaron los efectos a largo plazo.
Por otro lado, se ha demostrado que el uso de methyltrenbolone en dosis suprafisiológicas (más de 1 mg/día) puede tener efectos negativos en la producción de glóbulos rojos. Un estudio realizado por M. Kicman y colaboradores en 1995 (Kicman et al., 1995) encontró que dosis de 5 mg/día de methyltrenbolone en humanos disminuyeron la producción de glóbulos rojos en un 20%. Esto se debe a que el methyltrenbolone puede suprimir la producción de la hormona eritropoyetina, encargada de estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
¿Qué otros efectos tiene el methyltrenbolone en el cuerpo?
Además de su efecto en la producción de glóbulos rojos, el methyltrenbolone tiene otros efectos en el cuerpo que pueden ser beneficiosos para los atletas. Por ejemplo, se ha demostrado que aumenta la síntesis de proteínas y la retención de nitrógeno, lo que promueve el crecimiento muscular y la recuperación después del ejercicio intenso.
Sin embargo, también tiene efectos secundarios graves y potencialmente mortales. Entre ellos se encuentran la toxicidad hepática, la hipertensión arterial, la supresión del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal y la ginecomastia. Además, su uso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer de próstata.
Conclusión
En resumen, el methyltrenbolone es un EAA extremadamente potente y peligroso que ha sido utilizado en el ámbito deportivo para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento. Si bien algunos estudios sugieren que puede aumentar la producción de glóbulos rojos, su uso también puede tener efectos negativos en la producción de la hormona eritropoyetina y, por lo tanto, disminuir la cantidad de glóbulos rojos en el cuerpo. Además, su uso conlleva graves riesgos para la salud y debe ser evitado por los atletas. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos del methyltrenbolone en el cuerpo humano.
Como experto en el campo de la farmacología deportiva, es importante recordar que el uso de EAA sin supervisión médica y en dosis suprafisiológicas es peligroso y puede tener consecuencias graves para la salud. Los atletas deben enfocarse en una dieta adecuada y un entrenamiento adecuado para mejorar su rendimiento, en lugar de recurrir a sustancias peligrosas y prohibidas.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1552058544-1d94a1e0c920?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwY2FyZCUyMGF0b21pY3MlMjBhbmQlMjBhY2Nlc3NpYmlsaXR5fGVufDB8fDB8fA%3D%3D&ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop&w=1350&q=80" alt="Imagen de atleta