Esteroides orales y entrenamiento de alta intensidad

Adrián Serrano
6 Min Read
Esteroides orales y entrenamiento de alta intensidad

Esteroides orales y entrenamiento de alta intensidad: una combinación peligrosa

Los esteroides orales, también conocidos como esteroides anabólicos androgénicos (EAA), son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la hormona masculina testosterona en el cuerpo. Estos compuestos son ampliamente utilizados en el mundo del deporte, especialmente en el culturismo y el levantamiento de pesas, debido a sus efectos en el aumento de la masa muscular y la fuerza. Sin embargo, su uso también conlleva graves riesgos para la salud, especialmente cuando se combinan con entrenamientos de alta intensidad. En este artículo, analizaremos los efectos de los esteroides orales en el cuerpo y cómo pueden afectar el rendimiento deportivo.

¿Cómo funcionan los esteroides orales?

Los esteroides orales actúan principalmente en dos vías: la vía androgénica y la vía anabólica. En la vía androgénica, los esteroides se unen a los receptores de andrógenos en las células, lo que estimula la producción de proteínas y aumenta la síntesis de glucógeno. Esto lleva a un aumento en la masa muscular y la fuerza. En la vía anabólica, los esteroides aumentan la retención de nitrógeno en los músculos, lo que también contribuye al crecimiento muscular.

Además de estos efectos, los esteroides orales también pueden aumentar la producción de glóbulos rojos, lo que mejora la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos durante el ejercicio. Esto puede resultar en una mayor resistencia y una recuperación más rápida entre sesiones de entrenamiento.

Los riesgos de combinar esteroides orales y entrenamiento de alta intensidad

Aunque los esteroides orales pueden parecer una solución rápida para mejorar el rendimiento deportivo, su uso conlleva graves riesgos para la salud. Uno de los mayores peligros es la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Esto se debe a que los esteroides orales pueden aumentar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir los niveles de colesterol bueno (HDL), lo que puede provocar la acumulación de placa en las arterias.

Otro riesgo importante es el daño hepático. Los esteroides orales son metabolizados por el hígado y su uso prolongado puede causar daño en este órgano. Además, algunos estudios han demostrado que los esteroides orales pueden aumentar el riesgo de cáncer de hígado.

Además de estos riesgos a largo plazo, los esteroides orales también pueden tener efectos secundarios inmediatos, como acné, calvicie, crecimiento excesivo de vello corporal y cambios en el estado de ánimo. Estos efectos pueden afectar negativamente el rendimiento deportivo y la salud mental de los atletas.

¿Qué dicen los estudios científicos?

Un estudio realizado por Hartgens y Kuipers (2004) encontró que el uso de esteroides orales en combinación con entrenamiento de alta intensidad aumentó significativamente la masa muscular y la fuerza en comparación con el entrenamiento solo. Sin embargo, también se observaron efectos secundarios graves, como daño hepático y cambios en los niveles de colesterol.

Otro estudio realizado por Kouri et al. (1995) encontró que los esteroides orales aumentaron la fuerza muscular en un 5-20% en comparación con el placebo. Sin embargo, también se observaron efectos secundarios como acné, aumento de la presión arterial y cambios en los niveles de colesterol.

Estos estudios demuestran que, si bien los esteroides orales pueden mejorar el rendimiento deportivo, también conllevan graves riesgos para la salud. Además, estos efectos pueden variar de persona a persona y dependen de factores como la dosis y la duración del uso.

¿Qué dicen los expertos?

Según el Dr. Charles E. Yesalis, experto en esteroides y profesor de salud pública en la Universidad Estatal de Pensilvania, «los esteroides orales son una de las drogas más peligrosas que se usan en el deporte». Yesalis también señala que el uso de esteroides orales puede tener efectos a largo plazo en la salud, incluso después de que se deje de usarlos.

El Dr. Yesalis también enfatiza la importancia de educar a los atletas sobre los riesgos de los esteroides orales y la necesidad de una regulación más estricta en el uso de estas drogas en el deporte.

Conclusión

En resumen, los esteroides orales pueden ser tentadores para los atletas que buscan mejorar su rendimiento deportivo, pero su uso conlleva graves riesgos para la salud. Además, los efectos secundarios pueden afectar negativamente el rendimiento y la salud mental de los atletas. Es importante que los atletas se eduquen sobre los riesgos de los esteroides orales y que se implementen medidas más estrictas para regular su uso en el deporte. Como dijo el Dr. Yesalis, «los atletas deben entender que no hay una píldora mágica para el éxito deportivo».

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1552058544-1d94a1e0c920?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwbWFyaWp1YW5hJTIwYmFja2dyb3VuZCUyMGJ1c2luZXNzJTIwY2FyZSUyMHN0b3J5fGVufDB8fDB8fA%3D%3D&ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop

Share This Article