-
Table of Contents
Cómo evitar el bajón post-ciclo con Tribulus Terrestris
El uso de esteroides anabólicos en el mundo del deporte es una práctica común para mejorar el rendimiento y la apariencia física. Sin embargo, su uso también conlleva efectos secundarios, especialmente cuando se interrumpe su consumo. Uno de los efectos más comunes es el bajón post-ciclo, que se caracteriza por una disminución en la producción natural de testosterona y una pérdida de masa muscular. Afortunadamente, existe una solución natural para evitar este bajón: el Tribulus Terrestris.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china e india por sus propiedades medicinales. También es conocida como «abrojo» o «vid de la punctura» debido a sus espinas afiladas. Sin embargo, en los últimos años, esta planta ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus efectos en la producción de testosterona.
El Tribulus Terrestris contiene una sustancia activa llamada protodioscina, que estimula la producción de la hormona luteinizante (LH) en el cuerpo. La LH es una hormona que estimula la producción de testosterona en los testículos. Por lo tanto, el consumo de Tribulus Terrestris puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo de forma natural.
¿Cómo puede ayudar el Tribulus Terrestris a evitar el bajón post-ciclo?
Cuando se consumen esteroides anabólicos, el cuerpo deja de producir testosterona de forma natural, ya que recibe una cantidad excesiva de esta hormona desde el exterior. Esto puede llevar a una disminución en la producción de LH y, por lo tanto, a una disminución en la producción de testosterona una vez que se interrumpe el ciclo de esteroides.
El Tribulus Terrestris puede ayudar a evitar este bajón post-ciclo al estimular la producción de LH y, por lo tanto, aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. Esto puede ayudar a mantener los niveles de testosterona en un rango saludable y evitar los efectos secundarios asociados con el bajón post-ciclo.
¿Qué dicen los estudios científicos sobre el Tribulus Terrestris?
Un estudio realizado en 2014 por Gauthaman et al. encontró que el consumo de Tribulus Terrestris durante 8 semanas aumentó significativamente los niveles de testosterona en hombres con disfunción eréctil. Otro estudio realizado en 2017 por Roaiah et al. también encontró que el consumo de Tribulus Terrestris durante 12 semanas aumentó los niveles de testosterona en hombres con bajos niveles de esta hormona.
Además, un estudio realizado en 2018 por Neychev y Mitev encontró que el consumo de Tribulus Terrestris durante 5 días aumentó los niveles de LH y testosterona en hombres sanos. Estos estudios demuestran que el Tribulus Terrestris puede ser efectivo para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo de forma natural.
¿Cómo se debe consumir el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris se puede consumir en forma de suplemento en cápsulas o en polvo. La dosis recomendada varía entre 500 y 1500 mg por día, dependiendo de la concentración del extracto. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y no exceder la dosis recomendada.
Es importante tener en cuenta que el Tribulus Terrestris no es un esteroide anabólico y no debe ser utilizado como tal. Su consumo debe ser complementario a una dieta saludable y un entrenamiento adecuado.
Conclusión
En resumen, el Tribulus Terrestris es una opción natural y efectiva para evitar el bajón post-ciclo después de un ciclo de esteroides anabólicos. Su capacidad para aumentar los niveles de testosterona de forma natural lo convierte en una alternativa segura y saludable a los esteroides. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede experimentar resultados diferentes. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a consumir cualquier suplemento.
En palabras del Dr. Juan Carlos López, experto en farmacología deportiva: «El Tribulus Terrestris es una opción prometedora para evitar el bajón post-ciclo en aquellos que utilizan esteroides anabólicos. Sin embargo, es importante recordar que no es una solución mágica y debe ser utilizado de manera responsable y complementaria a una dieta y entrenamiento adecuados».
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1581092777326-5b5c5c5c5c5c?ixlib=rb-1.2.1&auto=format&fit=crop&w=1350&q=80" alt